jueves, 13 de agosto de 2015

Hola pedimos disculpa por las molestias causadas, estamos teniendo problemas con la pag. y los Post. No estan saliendo a Tiempo, te pedimos disculpa y para que estes mas Actualizado visita nuestras Pag. amigas en Facebook.

Gabriel Nuñez
Una Joven Adventista Que Teme a JEHOVÀ
Gn Fragmentos

Pedimos una vez mas nos DISCULPEN, Dios le bendiga grandemente.

jueves, 6 de agosto de 2015

Día 18- Diezmo y espiritualidad

Día 18
Diezmo y espiritualidad

Muchas cosas en relación con el debate contemporáneo sobre el diezmo se concentran en cuestiones limitadas. ¿Debemos devolver el diezmo? ¿Dónde debemos devolverlo? ¿Por qué debemos hacerlo? En realidad, esa discusión ignora la verdadera cuestión: ¿Por qué Dios estableció el sistema de diezmos? ¿Tendría el diezmo otro propósito que fuese más allá de la finalidad de sustentar el ministerio de la iglesia? ¿Podemos comprender el diezmo de tal forma que nos ayude en nuestro caminar con Dios? La historia de Abram y Melquisedec (Gén. 14:20) es la primera referencia bíblica al diezmo. El segundo ejemplo aparece cuando Jacob asume el compromiso de devolver el diezmo en respuesta a las bendiciones de Dios (Gén. 28:22).

miércoles, 5 de agosto de 2015

Dia 17- Ofrendas voluntarias

Ofrendas voluntarias

 “Todo lo que hacemos, debemos hacerlo voluntariamente. Debemos llevar nuestras ofrendas con gozo y gratitud, diciendo al entregarlas: De lo recibido de tu mano te damos voluntariamente. El servicio más costoso que podamos prestar resulta insignificante cuando lo comparamos con el don que Dios hizo a nuestro mundo. Cristo es un don cada día. Dios lo dio al mundo y, benignamente, toma los dones que ha confiado a sus instrumentos humanos para el adelantamiento de su obra en el mundo. En esta forma mostramos que reconocemos y aceptamos que cada cosa pertenece a Dios, en forma absoluta y total” (Manuscrito 124, 1898).

Dia 16- Una experiencia más alta.

Día 16 - Una experiencia más alta

 “Necesitamos de continuo una nueva revelación de Cristo, una experiencia diaria que se armonice con sus enseñanzas. Altos y santos resultados están a nuestro alcance. El propósito de Dios es que progresemos siempre en conocimiento y virtud. Su Ley es eco de su propia voz, que dirige a todos la invitación: ‘Sube más arriba. Sé santo, cada vez más santo’. Cada día podemos adelantar en la perfección del carácter cristiano”.

Dia 15- Salvo para ser SANTO

Salvo para ser santo

 Hoy vamos a reflexionar sobre la necesidad de ser salvos diariamente por Dios, para ser santos todos los días. Esta es, seguramente, una frase que estás escuchando desde el inicio del Seminario de Enriquecimiento Espiritual. Nosotros la estamos repitiendo aquí para que, al terminar la jornada, no termine tu relación con Dios, sino que puedas continuar caminando constantemente con el Señor. Esta jornada es una adaptación para una nueva realidad en tu relación con Dios, y es una oportunidad que le vas a dar a tu vida espiritual para que la comunión con Dios se inicie en la primera hora de cada mañana, y se prolongue a lo largo del día y durante todos los días de tu vida.

Dia 14- Crecimiento en Cristo

Crecimiento en Cristo.

 “En la Biblia se llama nacimiento al cambio de corazón por el cual somos hechos hijos de Dios. También se lo compara con la germinación de la buena semilla sembrada por el labrador”. “De igual modo los que están recién convertidos a Cristo, son como ‘niños recién nacidos’, ‘creciendo’ (1 Pedro 2:2; Efe. 4:15) a la estatura de hombres en Cristo Jesús. Como la buena simiente en el campo, tienen que crecer y dar fruto. Isaías dice que serán ‘llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya’ (Isa. 61:3). Del mundo natural se sacan así ilustraciones para ayudarnos a entender mejor las verdades misteriosas de la vida espiritual”. “Toda la sabiduría y la inteligencia de los hombres no puede dar vida al objeto más pequeño de la naturaleza.

viernes, 31 de julio de 2015

Día 13- Cómo encontrar a Cristo -2

                                                                 Cómo encontrar a Cristo - 2 Día 13

 “Muy bien”, podrá decir alguien, “si es verdad que estamos huyendo de Dios, ¿qué podemos hacer en relación con eso? ¿Cómo nos rendimos? En primer lugar, debemos ansiar algo mejor de lo que estamos experimentando actualmente. Ese deseo no puede ser autogenerado, puede venir únicamente de Dios, del Hijo y del Espíritu Santo. Los tres obran constantemente con el propósito de llevarnos a esta percepción. Enseguida, debemos adquirir conocimiento del plan de salvación. Esto es algo que Dios no nos forzará a aprender, sino que nosotros mismos tenemos que colocarnos en el ambiente en el que esto ocurra -cualquier lugar en que sea leída, hablada o enseñada su Palabra. Dios no intenta forzar el conocimiento de su plan de salvación por nuestra garganta. Frecuentemente los fanáticos desean correr delante del Espíritu Santo.